¿Es posible acompañar a los jóvenes a través de las Redes Sociales? Sí, y diría que ya no es una opción, es algo necesario.
Interesante entrada en la página de imisión.
Materiales y artículos relacionados con las RRSS
¿Es posible acompañar a los jóvenes a través de las Redes Sociales? Sí, y diría que ya no es una opción, es algo necesario.
Interesante entrada en la página de imisión.
El ambiente mediático es hoy tan omnipresente que resulta muy difícil distinguirlo de la esfera de la vida cotidiana. La red es un recurso de nuestro tiempo. Constituye una fuente de conocimientos y de relaciones hasta hace poco inimaginable...
El psicólogo, director de Instituto Psicológico Desconect@ y experto en adicciones a las nuevas tecnologías, Marc Masip, advierte de los peligros de la dependencia a las pantallas, que provocan problemas de sueño, de rendimiento académico y de socialización.
La propuesta de Masip pasa por la educación en el buen uso de las pantallas y pautas como “PIVE”: pensar, intuir, vivir y evaluar dónde y qué imágenes compartimos, cómo evitar que nos perjudiquen y de qué forma podemos aprovechar lo mejor de la tecnología en la nueva era digital.
En su libro ‘Desconecta’, Marc Masip plantea las bases de una “dieta digital” para superar nuestra elevada dependencia al móvil y mejorar nuestra relación con las pantallas.
#AprendemosJuntos
Artículo publicado en el diario El mundo el 8 de noviembre de 2018
Hace poco me preguntaban en un programa de televisión si la vida cristiana y religiosa es compatible o no con la vida digital. Me dio risa porque es como preguntar si la fotografía analógica es compatible con la cámara digital. ¿Acaso no se trata de dos formas de expresión de un mismo contenido? No me canso de repetir que somos uno y que como tal nos expresamos en los distintos entornos y ámbitos en que vivimos. El Continente Digital es uno de esos lugares más.
EL SÍNODO DE LOS OBISPOS (ZENIT – 17 oct. 2018).- En esta nueva jornada del Sínodo de los Obispos, sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, ha surgido un tema que no se había tratado tan a fondo como hasta ahora: una “pastoral digital”, ha indicado Paolo Ruffini, Prefecto del Dicasterio para la Comunicación del Vaticano...
Artículo de José Fernández Juan Educador que aprende, persona en búsqueda. Profesor en el Colegio HH. Amoros (Carabanchel, Madrid). Colaborador en proyectos digitales, interesado en la cultura digital y en las transformaciones que provoca.
Que las redes sociales son parte de nuestra vida ya no nos lo tiene que decir ningún estudio...
Se exponen los diez principios que ayudaron a CatholicVoices a desarrollar las habilidades necesarias para su trabajo.
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
IV Jornadas de la Vida Consagrada Buscaré tu rostro, Señor. Cuidar y proteger la creación 29 de enero
Coloquio. La vida consagrada. Parábola de fraternidad en un mundo herido 30 de enero
Curso on- line Conectados a través de la vocación 30 de enero
2 de febrero Jornada mundial de la Vida consagrada 2021 2 de febrero
Curso on- line Conectados a través de la vocación 6 de febrero
Jornada mundial del enfermo 11 de febrero
XXXIV Jornadas de Formación de Formadores de CEDIS 5 de marzo
Pascua del enfermo 9 de mayo
Peregrinación Europea de jóvenes 4 de agosto
¡Salgamos, es el momento oportuno! Congreso Avila 2021 17 de agosto