Santa MarÃa Magdalena 22 de julio
Ciudad del Vaticano (Viernes, 22-07-2016, Gaudium Press) La agencia argentina AICA publicó el nuevo Prefacio en lengua española que se empleará en la EucaristÃa de la memoria litúrgica de Santa MarÃa Magdalena, elevada por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos según el deseo del Papa Francisco a la categorÃa de Fiesta de la Iglesia universal en el Calendario Romano General.
Según el Misal Romano, el Prefacio es la oración de acción de gracias en la cual "el sacerdote, en nombre de todo el pueblo santo, glorifica a Dios Padre y le da las gracias por toda la obra de salvación o por alguno de sus aspectos particulares, según las variantes del dÃa, fiesta o tiempo litúrgico". Se caracteriza por marcar el incio de la Plegaria EucarÃstica con un diálogo en el cual se invita a los fieles a elevar el corazón a Dios y darle gracias como un acto "justo y necesario".
Los textos del Misal Romano y la Liturgia de las Horas en la Fiesta de Santa MarÃa Magdalena (22 de julio) siguen siendo los habituales, pero la EucaristÃa cuenta con un Prefacio propio, cuya traducción al español es compartida a continuación:
(Ver el PDF)
Contenido publicado en es.gaudiumpress.org, en el enlace http://es.gaudiumpress.org/content/... Se autoriza su publicación desde que cite la fuente.
Testigo de la Misericordia: reflexión de Card. Sarah sobre fiesta de Santa MarÃa Magdalena
Ciudad del Vaticano (Viernes, 22-07-2016, Gaudium Press) El Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, Cardenal Robert Sarah, escribió un artÃculo para la edición italiana de L’Osservatore Romano en la vÃspera de la Fiesta de Santa marÃa Magdalena, instituida para la Iglesia universal por el Papa Francisco para el dÃa 22 de julio. El purpurado reflexionó en el tÃtulo de "De apostolorum apostol" (Apóstol de los Apóstoles) con el cual la honra la Liturgia, siguiendo la definición de Santo Tomás de Aquino.
Santa MarÃa Magdalena Gaudium Press.jpg "Deseo reflexionar en dos actitudes de la Santa que están en el corazón del nuevo Prefacio y en los textos de la Misa y los cuales pueden ayudar a todos los cristianos, hombres y mujeres, a profundizar su compromiso como seguidores de Cristo: la Adoración y la Misión", afirmó el Prefecto. La presentación del testimonio de la Santa durante la vida de Jesús justifica el premio de conocer y anunciar la Resurrección de Cristo a los Apóstoles. Las lecturas de la EucaristÃa, tomadas del Cantar de los Cantares, el Salmo 63 y la Segunda Carta a los Corintios expresan la espiritualidad de Santa. "El amor es lo que caracteriza la vida de Santa MarÃa Magdalena", explicó el Cardenal. "Es el amor lo que debe caracterizar nuestras vidas como cristianos, como verdaderos amigos de Jesús. Un amor que nos conduzca a buscar al Señor. Este es el único programa válido apra la Iglesia". La búsqueda de Jesucristo por parte de la Santa tiene el objetivo de adorarlo.
"La Adoración tiene lugar primero. MarÃa Magdalena nos recuerda la necesidad de recuperar la primacÃa de Dios y la primacÃa de la Adoración en la vida de la Iglesia y en la celebración litúrgica". El purpurado reiteró su llamado a orientar la celebración litúrgica en el misterio de la EucaristÃa sin dar preponderancia a aspectos complementarios como la música que no deben ocupar el lugar central de la adoración.
La virtud de la Adoración es seguida por la segunda caracterÃstica de la Santa: hacer conocer a Cristo. Santa MarÃa Magdalena recibió el encargo por parte de Jesús de anunciar la Resurrección a los Apóstoles y "sale de sà misma para ir a Cristo con adoración y misión", expuso el Card. Sarah. citando las palabras del Papa Francisco, la adoración y el servicio no pueden ser separados, sino que "tienen que ir de la mano. Adorar al Señor y servir a los demás, sin dejar nada para sÃ.
Documentos adjuntos
-
Prefacio para Fiesta Santa MarÃa Magdalena (PDF - 28.8 KB)
Santa MarÃa Magdalena 22 de julio
L | M | M | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Curso on- line Conectados a través de la vocación 16 de enero
Semana de Oración por la unidad de los cristianos 2021 18 de enero
Curso on- line Conectados a través de la vocación 23 de enero
Curso on- line Conectados a través de la vocación 30 de enero
2 de febrero Jornada mundial de la Vida consagrada 2021 2 de febrero
Curso on- line Conectados a través de la vocación 6 de febrero
XXXIV Jornadas de Formación de Formadores de CEDIS 5 de marzo
Peregrinación Europea de jóvenes 4 de agosto
¡Salgamos, es el momento oportuno! Congreso Avila 2021 17 de agosto