En el ámbito académico y de investigación, una de las palabras de moda es «sostenibilidad». Lo más evidente en esta crisis es que hay cosas insostenibles. Hay muchas cosas que hay que abandonar o cambiar. Cuando la crisis es profunda, todos debemos cambiar. Es necesario alentar una ética que enseñe a «dejar morir en paz» tantas cosas, que asuma que nada es eterno; una ética de los «límites» ante tantos excesos. Tras repasar qué es lo hay que limpiar, por qué, cómo y cuándo, este artículo se adentra en temas como el decrecimiento (vital), la sobriedad, la buena vida y el procomún.
Jornada Académica, 15 de noviembre. ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?
La Cátedra «Iglesia. Secularidad. Consagración», de la Facultad de Teología de...